Todo lo que hay que ver en Chiclayo, este es un portal cuyo objetivo es dar a conocer cada lugar y acontecimiento que suceda dentro de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque).
Mapas de Chiclayo
Abogados laboralistas en Chiclayo
Colegio de abogados de Chiclayo
Poder judicial de Chiclayo
Playas en Chiclayo
Spa en Chiclayo
Cines en Chiclayo
Piscinas en Chiclayo
Discotecas en Chiclayo
Ovnis en Chiclayo
Prácticas pre profesionales de Derecho en Chiclayo
Practicante legal en Chiclayo
Asistente legal en Chiclayo
Academias preuniversitarias en Chiclayo
Estudiar medicina legal en Chiclayo
Universidades en Chiclayo
Gimnasios en Chiclayo
Saunas en Chiclayo
Mariachis en Chiclayo
Colegios en Chiclayo
Bares en Chiclayo
Veterinarias en Chiclayo
Tiendas de motos en Chiclayo
Pastelerías en Chiclayo
Notarías en Chiclayo
Librerías en Chiclayo
Clínicas en Chiclayo
Clínicas dermatológicas en Chiclayo
Clínicas dentales en Chiclayo
Dermatólogos en Chiclayo
Constructoras en Chiclayo
Estudios jurídicos en Chiclayo
Taxis en Chiclayo
Agencias de viaje en Chiclayo
Trabajos para abogados en Chiclayo
Trabajo para estudiantes de derecho en Chiclayo
Trabajo o Empleo en Chiclayo
Tiendas de ropa en Chiclayo
Masajes en Chiclayo
Abogados penalistas en Chiclayo
Abogados de oficio en Chiclayo
Abogados en Chiclayo
Joyerías en Chiclayo
Florerías en Chiclayo
Aerolíneas en Chiclayo
Restaurantes en Chiclayo
Pizzerías en Chiclayo
Diplomados en Chiclayo
Hostales en Chiclayo
Nada mejor que un directorio en donde se encuentren listados todos los lugares interesantes que visitar en Chiclayo, todos los negocios y empresas de ciertos sectores y más que todo, todas las noticias agrupadas por temática, todo concerniente a la ciudad de Chiclayo, un portal dedicado exclusivamente a los chiclayanos y realizado por chiclayanos.
Si tienes ideas para mejorar nuestro portal puedes participar activamente en el desarrollo del proyecto, por lo que estás invitando, contacta con nosotros y realiza tu aporte sin ningún inconveniente.
Chiclayo La Ciudad de la Amistad
Después de Cusco, Chiclayo es el destino arqueológico turístico más importante del Perú. Pero, ten por seguro: si la región es increíblemente rica en restos arqueológicos de Mochica, Cchimú y Lambayeque -también conocido como sicano-, su afluencia de viajeros no es en absoluto comparable a la de los clásicos del sur.
En 1987, Huaca Rajada fue escenario de uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX en el continente americano: excavación de la tumba del señor de Sipan, una importante figura mochica que vivió hace 1700 años, acompañada por un guerrero, un sacerdote, dos mujeres, un niño, un perro, un perro, una llama, un guardia con pies amputados, así como numerosas joyas de oro y plata con incrustaciones de turquesa.
También se encontraron otras dos tumbas: la tumba de un chamán con varios símbolos religiosos y objetos de culto, así como otra de un alto líder militar mochica cubierta con pancartas y medallas, rodeada de 90 jarras con comida y bebida, así como varios sirvientes y llamas en cuclillas.
El Museo de Tumbas Reales en Sipán
El Museo de Tumbas Reales en Sipán presenta una reconstrucción de las tumbas de Mochicas de Huaca Rajada con una gran colección de objetos mochicas, incluyendo magníficas joyas encontradas en la famosa tumba del Señor de Sipán.
Túcume es un inmenso complejo arqueológico que data del año 700 y cubre 220 hectáreas. Contiene 26 edificios de adobe, algunos de los cuales han servido como lugares de culto, almacenamiento o residencia, el más grande de los cuales es la Huaca Larga, construida con 130 millones de ladrillos de adobe. En el centro se encuentra el Cerro La Raya, una montaña sagrada que ofrece una magnífica vista del valle verde circundante.
Santuario Histórico Bosque de Pomác
Santuario Histórico Bosque de Pomác es un espacio natural protegido que, además de ser un lugar alto para los observadores de aves con unas 90 especies de aves, alberga 36 pirámides de la cultura sicana, entre ellas la Huaca Las Ventanas donde se descubrieron las tumbas de los Señores de Sican -no confundir con Sipán- y sus objetos enteramente de oro.
La Reserva Ecológica Chaparrí
La Reserva Ecológica Chaparrí es también el hogar de la Reserva Ecológica Chaparrí, un área de conservación privada de 34.412 hectáreas que alberga varias especies endémicas y amenazadas, así como el oso bisel, ¡el único oso existente en Sudamérica! Es una hermosa escapada para los amantes de la naturaleza, pero hay que tener en cuenta, es imprescindible hacer la visita con un guía.